Medicina China
Entradas etiquetadas en relación a formas de cuidado de la salud con base en la Medicina China y Medicina Clásica Oriental en general
Ba Gang - Los Ocho Principios
Bā Gāng (Chino) 八纲 (J. hakkō) Ba Gang (los Ocho Principios) es un término que se usa en la Medicina China para referirse al sistema diagnóstico basado en las cuatro polaridades: yin/yang,... |
---|
Clasificación de alimentos según la Medicina China
En la Medicina China los alimentos no se clasifica simplemente por sus nutrientes, calorías o proporciones químicas que contienen. Cada alimento es visto como una manifestación viva de la... |
Cómo fluye el Qi: cronobiología energética en la Medicina China
En la Medicina China, el tiempo no es solo un marco externo que regula las actividades del mundo: es una cualidad viva, una expresión del Qi en transformación constante. Al igual que el día oscila... |
Dantian - Campo del elixir
dāntián (Chino) 丹田 (J. tanden) En la tradición daoísta y la medicina clásica oriental los dantian son tres lugares del cuerpo humano que actúan como centros energéticos. El término proviene de la... |
El elemento Agua: El yin extremo, el descanso y la voluntad
El elemento Agua (水 shui) es el más yin de todos, representa el frío, la oscuridad, lo inmóvil, el invierno, el descanso y la recuperación, y el final de un ciclo o la muerte. El yin se asocia con... |
El elemento Fuego: El máximo yang, el espíritu y la mente
El elemento Fuego (火 huo) representa la culminación del yang, el momento de máxima expansión y calor. Así como el sol alcanza su cénit al mediodía, el Fuego representa el punto álgido de la... |
El elemento Madera: La energía ascendente, movimiento y generación
El elemento Madera (木 mu) es la energía yang creciente, representa el despertar de la vida, el movimiento ascendente y expansivo de la naturaleza que surge tras la quietud del invierno. Es el brote... |
El elemento Metal: La energía descendente, respiración e instinto
El elemento Metal (金 jin) representa la energía yang decreciente y el yin creciente, preparando el terreno para el invierno, cuando el reposo y la conservación prevalecen. En la naturaleza, el... |
El elemento Tierra: El centro, la alimentación y la intención
El elemento Tierra (土 tu) representa la estabilidad, la contención y la capacidad de nutrir y transformar. Es el centro en torno al cual giran los demás elementos, actuando como eje que equilibra y... |
El origen del I Ching (YI Ying): El clásico de los Cambios
El I Ching (易經, “Clásico de los Cambios/Mutaciones”) es uno de los textos más antiguos de la tradición china, con raíces que se remontan al segundo milenio a.C., durante la dinastía Zhou. La... |
El papel de los sueños: Ecos del inconsciente y conexión con el Dao
Los sueños han sido considerados desde la antigüedad como un puente entre mundos: el visible y el invisible, el consciente y el inconsciente, lo humano y lo sagrado. En muchas tradiciones... |
Entre el dolor y el júbilo: las máscaras culturales de la emoción
Desde que nacemos, aprendemos a regular lo que mostramos al mundo. La sonrisa, el llanto, la rabia o la tristeza no se expresan siempre de manera espontánea, sino que pasan por filtros sociales y... |
Gesto respiratorio - Fases yin y yang durante la inspiración y expiración
En las tradiciones daoístas, en el Qi Gong y en las artes marciales tradicionales, la respiración no es simplemente una función biológica, sino un puente entre el cuerpo, la energía y la mente. Se... |
Hun - Alma Etérea
hún (Chino) 魂 (J. kon) Hun en la cosmología china, la filosofía daoísta, y la medicina clásica oriental es el alma etérea. Es una de las cinco manifestaciones del espíritu conocidas como Wu Shen... |
Jing - Esencia
Jing (Chino) 精 (J. Sei) Jing "esencia", "esencia vital" o "esencia genética", es la sustancia que subyace a toda la vida orgánica. Es considerada la base material y energética para el crecimiento,... |
JingLuo: Los caminos por los que fluye el Qi en el cuerpo humano
En la Medicina China, los JingLuo (經絡) son los canales por donde circulan el Qi y la Sangre, tejiendo una red invisible que conecta órganos, vísceras, tejidos y sentidos. Su función no se limita al... |
La Medicina del Dao. Los distintos nombres de la Medicina China
En los últimos siglos, y especialmente desde el siglo XX, el arte médico que se originó en la tradición milenaria china ha sido conocido bajo distintos nombres: Medicina Tradicional China (MTC),... |
La Órbita Micrócosmica: La Pequeña Circulación Celeste
La Órbita Microcósmica es una de las prácticas fundamentales en la alquimia interna daoísta (Neidan) y en diversas escuelas de Qi Gong. Consiste en la circulación consciente del Qi (energía vital)... |
Los ocho principios de la Medicina China aplicados a la alimentación
En la Medicina China, los ocho principios (八綱, Ba Gang) sintetizan las características comunes de todos los métodos de diagnóstico. Se utilizan para clasificar los desequilibrios energéticos y... |
Perspectivas filosóficas orientales, lenguaje ideográfico y ciencia
Al estudiar las artes clásicas orientales es interesante, y a menudo necesario, tener presente que existen diferencias significativas entre las perspectivas filosóficas de las tradiciones asiáticas... |
Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Las políticas de privacidad de los enlaces externos son ajenas a śūnyatāQì y podrán ser aceptadas o denegadas en cada caso.