Artes Marciales
Entradas etiquetadas en relación a las artes marciales
Asentarse en el hara: un viaje de transformación existencial
Asentarse en el hara es mucho más que una técnica física; es una forma de ser y estar en este mundo. Es un portal hacia una existencia más auténtica, más integrada y más conectada con el flujo... |
---|
Choki Motobu - "Okinawa kindai no kengō"
El maestro Motobu Choki nació el 5 de abril de 1870 en una familia de la aristocracia de Ryukyuan. Fue el tercer hijo de Motobu Aji Choshin y su esposa Maushi1. Motobu Aji Choshin era descendiente... |
Dantian - Campo del elixir
dāntián (Chino) 丹田 (J. tanden) En la tradición daoísta y la medicina clásica oriental los dantian son tres lugares del cuerpo humano que actúan como centros energéticos. El término proviene de la... |
Fa Li / Fa Jin - Emisión de energía explosiva
Fā Jìn (發勁) / Fā Lì (發力) (Chino) - (J. hakei / hatsuryoku) Los términos fa li y fa jin indican ambos "emisión de fuerza" o "descarga de energía" y se suelen usar indistintamente. En algunas... |
Gesto respiratorio - Fases yin y yang durante la inspiración y expiración
En las tradiciones daoístas, en el Qi Gong y en las artes marciales tradicionales, la respiración no es simplemente una función biológica, sino un puente entre el cuerpo, la energía y la mente. Se... |
Ken Zen Ichinyo - Puño y Zen son uno - El Zen en el desarrollo del Karate
“Ken Zen Ichinyo” 拳禅一如 (Puño y Zen son uno). Con esta frase describía el maestro de karate Shoshin Nagamine la interrelación del Zen y el Karate. Para poder evaluar la influencia del Zen en el... |
Ma - Espacio/Intervalo
ma 間 (Japones) El concepto japonés Ma (間) se traduce como “espacio”, “intervalo” o “pausa”, pero su significado va más allá de la simple ausencia de cosas. Ma es el espacio que da sentido a lo que... |
Mabuni: Practicar Kata Correctamente - Kata wa tadashiku renshu seyo
El libro “Karate kenkyu”, editado por Genwa Nakasone, contiene 135 páginas con artículos sobre karate. En su publicación original en 1934 aparecía en formato revista. Al final del libro Genwa... |
Qi - Energía
qì (Chino) 氣 (J. ki) - prāṇa (Sánscrito) El término "Qi" se traduce habitualmente como "energía", "respiración", "vapor", "aliento", "aliento vital" o "fuerza vital". El Qi es la energía vital o... |
Respiración diafragmática normal e invertida y respiración embrionaria
En las tradiciones orientales, la respiración no es sólo una función fisiológica, sino una vía de cultivo interno y transformación profunda. A través de distintas formas de respirar (variaciones en... |
Sambao - Los Tres Tesoros
sānbǎo (Chino) 三寶 (J. sanpō) El concepto de los Tres Tesoros se basa en la idea de que el ser humano es un microcosmos del universo y que nuestra existencia depende de la armonía entre tres... |
Shuhari - Seguir, Romper, Transcender
shuhari (Japones) 守破離 El término shuhari proviene del ámbito de las artes marciales japonesas y refleja el proceso que debe atravesar un estudiante que se inicia en una disciplina marcial hasta... |
Volúmenes Pulmonares - Fundamentos de la mecánica respiratoria
Los volúmenes respiratorios son mediciones fundamentales que describen la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones durante los distintos momentos del ciclo respiratorio. Estos parámetros... |
Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Las políticas de privacidad de los enlaces externos son ajenas a śūnyatāQì y podrán ser aceptadas o denegadas en cada caso.