Daoísmo
Entradas etiquetadas en relación a la filosofía daoísta
Aquietar el Corazón. Cómo Preparar la Mente para la Meditación
Aquietar la mente no es algo que pueda imponerse. Es más bien un acto de soltar, de dejar que los pensamientos vengan y se vayan, sin aferrarse a ellos. Desde una mirada daoísta, se trata de un... |
---|
Asentarse en el hara: un viaje de transformación existencial
Asentarse en el hara es mucho más que una técnica física; es una forma de ser y estar en este mundo. Es un portal hacia una existencia más auténtica, más integrada y más conectada con el flujo... |
Ba Gang - Los Ocho Principios
Bā Gāng (Chino) 八纲 (J. hakkō) Ba Gang (los Ocho Principios) es un término que se usa en la Medicina China para referirse al sistema diagnóstico basado en las cuatro polaridades: yin/yang,... |
Cómo fluye el Qi: cronobiología energética en la Medicina China
En la Medicina China, el tiempo no es solo un marco externo que regula las actividades del mundo: es una cualidad viva, una expresión del Qi en transformación constante. Al igual que el día oscila... |
Dantian - Campo del elixir
dāntián (Chino) 丹田 (J. tanden) En la tradición daoísta y la medicina clásica oriental los dantian son tres lugares del cuerpo humano que actúan como centros energéticos. El término proviene de la... |
Dao - Camino
Dào (Chino) 道 (J. Do) El Dao (Tao), que se puede considerar el concepto más importante del daoísmo (del que se deriva el nombre) es también el más difícil de definir. Es, como otros grandes... |
De - Virtud / Potencialidad
Dé (Chino) 德 (J. toku) El concepto "de", "virtud", "potencialidad" o "poder interior", es muy utilizado tanto en el daoísmo como en el confucionismo, sin embargo, su interpretación varía... |
Despertar a la vacuidad, regresar a Wuji, conectar con la supraconciencia
Preservar el Uno (一), armonizarse con el Dao (道), regresar a Wuji (無極), realización de la vacuidad (sunyata) o despertar a la naturaleza fundamental de la mente, son algunas formas de llamar a una... |
El bien y el mal en el Dao: La falacia de la amoralidad
En el segundo capítulo del Dao De Jing, Lao Tse nos enfrenta a una paradoja fundamental: no podemos hablar de lo bueno sin tener en mente lo malo, ni de lo bello sin referencia a lo feo. Ambos... |
El elemento Agua: El yin extremo, el descanso y la voluntad
El elemento Agua (水 shui) es el más yin de todos, representa el frío, la oscuridad, lo inmóvil, el invierno, el descanso y la recuperación, y el final de un ciclo o la muerte. El yin se asocia con... |
El elemento Fuego: El máximo yang, el espíritu y la mente
El elemento Fuego (火 huo) representa la culminación del yang, el momento de máxima expansión y calor. Así como el sol alcanza su cénit al mediodía, el Fuego representa el punto álgido de la... |
El elemento Madera: La energía ascendente, movimiento y generación
El elemento Madera (木 mu) es la energía yang creciente, representa el despertar de la vida, el movimiento ascendente y expansivo de la naturaleza que surge tras la quietud del invierno. Es el brote... |
El elemento Metal: La energía descendente, respiración e instinto
El elemento Metal (金 jin) representa la energía yang decreciente y el yin creciente, preparando el terreno para el invierno, cuando el reposo y la conservación prevalecen. En la naturaleza, el... |
El elemento Tierra: El centro, la alimentación y la intención
El elemento Tierra (土 tu) representa la estabilidad, la contención y la capacidad de nutrir y transformar. Es el centro en torno al cual giran los demás elementos, actuando como eje que equilibra y... |
El origen del I Ching (YI Ying): El clásico de los Cambios
El I Ching (易經, “Clásico de los Cambios/Mutaciones”) es uno de los textos más antiguos de la tradición china, con raíces que se remontan al segundo milenio a.C., durante la dinastía Zhou. La... |
El papel de los sueños: Ecos del inconsciente y conexión con el Dao
Los sueños han sido considerados desde la antigüedad como un puente entre mundos: el visible y el invisible, el consciente y el inconsciente, lo humano y lo sagrado. En muchas tradiciones... |
Entre el dolor y el júbilo: las máscaras culturales de la emoción
Desde que nacemos, aprendemos a regular lo que mostramos al mundo. La sonrisa, el llanto, la rabia o la tristeza no se expresan siempre de manera espontánea, sino que pasan por filtros sociales y... |
Gesto respiratorio - Fases yin y yang durante la inspiración y expiración
En las tradiciones daoístas, en el Qi Gong y en las artes marciales tradicionales, la respiración no es simplemente una función biológica, sino un puente entre el cuerpo, la energía y la mente. Se... |
Hun - Alma Etérea
hún (Chino) 魂 (J. kon) Hun en la cosmología china, la filosofía daoísta, y la medicina clásica oriental es el alma etérea. Es una de las cinco manifestaciones del espíritu conocidas como Wu Shen... |
Hundun - Caos
hùn dùn (Chino) 混沌 (J. konton) Hundun se refiere al "caos primordial" o "desorden primordial", un estado de existencia anterior a la creación del universo ordenado. Hundun es considerado una... |
Este sitio web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Las políticas de privacidad de los enlaces externos son ajenas a śūnyatāQì y podrán ser aceptadas o denegadas en cada caso.